La cultura alfabetica
Hay diferentes familias tipográficas: neutras (como la Helvética), otras de palo seco que son muy técnicas (como la Gotham), algunas que remiten a lo clásico (como la Garamond).
Hay muchÃsimas familias tipográficas diseñadas por personas que se dedican a ello, a diseñar la forma de cada caracter. Nosotros estaremos utilizando esas piezas tipográficas para construir nuestros objetos de diseño.TipografÃas Serif y Sans-serif
Las tipografÃas Serif emulan la escritura manual y caligráfica y tiene ciertos remates que tienen que ver con la impronta de la pluma. Por otro lado están las Sans-serif (del francés sin remates) que tienen un trazo homogéneo que no modifica el grosor a lo largo del caracter.
Variables tipográficas
Dentro de una misma familia tipográfica tenemos variables, osea, diferentes diseños de caracteres, algunos más gruesos y más angostos, e inclinados. Usualmente los denominamos negrita o bold, o cursiva.
Algunas tipografÃas tienen varias variables:
Dentro de una misma familia tipográfica tenemos variables, osea, diferentes diseños de caracteres, algunos más gruesos y más angostos, e inclinados. Usualmente los denominamos negrita o bold, o cursiva.
Algunas tipografÃas tienen varias variables:
La tipografÃa Univers nos muestra todo un sistema de variables más amplio:
La tipografÃa Univers nos muestra todo un sistema de variables más amplio:
Podemos modificar el tamaño del texto denominado cuerpo tipográfico
Podemos modificar el tamaño del texto denominado cuerpo tipográfico
Otra variación es el interlineado, el espaciado entre lineas.
¿Qué es el gris tipográfico?
Es el paisaje general de una tipografÃa.
Al jugar con las variables podemos modificar la cantidad de "negro y blanco" que hay en un texto, la cantidad de "figura" y de fondo que tenemos en el texto: la sensación que tenemos es la de un gris más oscuro o más claro.
Es el paisaje general de una tipografÃa.
Al jugar con las variables podemos modificar la cantidad de "negro y blanco" que hay en un texto, la cantidad de "figura" y de fondo que tenemos en el texto: la sensación que tenemos es la de un gris más oscuro o más claro.
Y este dibujo con letras lo hicimos en http://www.robotype.net/galery.php?pag=1